Rehabilitación de edificios
La ausencia de un mantenimiento adecuado de un edificio, suponen una reducción importante de la vida útil del edificio y el incremento del coste de las reparaciones, tanto en sus elementos constructivos como en las instalaciones.
La Rehabilitación Integral de Edificios consiste principalmente en la adecuación estructural y funcional del edificio actuando en cualquier parte del mismo, de manera que se garantiza la seguridad en su estructura.
Algunas de las actuaciones más recomendadas y necesarias:
- Accesibilidad al edificio
- Estanqueidad frente a la lluvia
- Aislamiento térmico
- Instalaciones y suministros.
La Rehabilitación Integral de Edificios abarca todas las actividades constructivas necesarias para el mantenimiento mejora de:

La seguridad en la construcción de un inmueble.
En edificios que presentan graves deterioros en la fachada, con riesgo desprendimiento o necesidad de recalzado de muros y cimientos.
Instalaciones.
Cambiar los sistemas e instalaciones obsoletas y que incumplen la normativa de rehabilitación de edificios vigente.
Accesibilidad.
Realización de actuaciones para la mejora de accesos a fincas y edificios, además de la instalación de sistemas de elevación, ascensores y rampas para facilitar el transito desde el interior al exterior a las personas con movilidad reducida.
Eficiencia y ahorro energético.
Instalación de sistemas para conseguir estanqueidad, con ahorro de energía, del tipo de paneles aislantes que protegen del calor y del frío o sistemas de cerramiento más hermético.
Habitabilidad de viviendas y zonas comunes.
Nuevas dimensiones más adecuadas a su uso, es decir, mejorar los aspectos necesarios como, por ejemplo, mejorar la disposición de la luz natural.
Si desea información sobre profesionales de proyectos de rehabilitación en Madrid, Cáceres o Badajoz, contacte con la empresa.
ARQUITECTOS EN MADRID, CÁCERES Y BADAJOZ
Servicios de arquitectura para prevenir y resolver problemas